Con el paso de los años y desde la creación de nuestra empresa, los Inventarios Biológicos Rápidos (IBR) han sido y son hasta hoy, una de las experiencias más satisfactorias para nosotros como fixers especializados en logística de campo. Desde febrero de este año recibimos la invitación de un gran amigo y colega de viajes de este tipo; Renzo Piana, director ejecutivo de la ONG Instituto del Bien Común (IBC) para ayudarlo con la logística de un IBR en una zona montañosa de la región Huánuco y nosotros, sin dudarlo ni un segundo dijimos; cuenta con Ecologística Perú.
En esta ocasión el IBR era para generar la información biológica necesaria y complementaria que el IBC está juntando para, con el aval y la participación de la población local organizada, justificar la creación de una nueva Área de Conservación Regional (ACR) en la zona conocida como Osomayo – Milpo. Especialistas de Aves, Reptiles y mamíferos, entre otros, se sumaban al equipo de evaluadores con los que durante casi 15 dias había que investigar el área en busca de registros de fauna que dieran realce y la importancia debida a esta nueva propuesta de ACR.
La zona ofrecía ciertas dificultades por la lejanía, las constantes precipitaciones y el frio característicos de los bosques pre montanos y de neblina entre altitudes de 2700 y 3200 msnm, pero a su vez., el hecho de no haber sido evaluada anteriormente hacia que fuera más que emocionante y tentador, adentrarse en ella, para buscar especies nuevas o inesperadas. Para nosotros, era tambien un reto y a su vez, un placer estar ahí.
Nuestro fixer estuvo ahí 10 dias, comprando y asegurando los víveres para los largos viajes por carretera, adaptando estructuras y acondicionando espacios para los evaluadores y el personal de soporte local. Los registros de fauna inesperados se dieron desde los primeros dias y noches, en general, la atmosfera de trabajo era contagiante. Queremos agradecer al IBC por la confianza en nuestro trabajo, a los investigadores y técnicos de campo por las experiencias compartidas, a los pobladores locales cuyo soporte es siempre invalorable en estos IBR.
¡Estamos seguros que, con los resultados, pronto el ACR Osomayo – MIlpo será una realidad!!! GRACIAS.